Sobre Sabia Ceramic Studio

EL BARRO COMO RITUAL Y LENGUAJE.

Fundado por la artista y diseñadora uruguaya Sofía Grünwald, Sabia es un estudio de cerámica que nace como respuesta a una necesidad interior de pausa, de conexión profunda y de creación consciente.


Inspirado por la imperfección como lenguaje, el proyecto celebra lo orgánico, lo irregular, lo que escapa al control. Hay una devoción por los procesos lentos, por los gestos honestos, por el diálogo entre la materia y lo inesperado.


La naturaleza con su sabiduría silenciosa y las enseñanzas de la vida son el hilo conductor que atraviesa tanto las piezas como las experiencias, donde cada una lleva consigo una historia, no por lo que representa, sino por lo que provoca: contemplación, presencia, memoria.

Sobre la artista

ENTRE DISEÑO, CERÁMICA Y MEMORIA.

Sofía Grünwald es artista de cerámica y diseñadora, nacida en Uruguay y radicada en Mallorca. Fundadora de Sabia Ceramic Studio, su obra se mueve entre la estructura del diseño y la espontaneidad del gesto manual, dando lugar a piezas que combinan equilibrio, intuición y expresión personal.

 

La cerámica apareció en su vida como una forma de calmar el ruido interior y encontrar foco. Moldear con las manos se transformó en un acto terapéutico, una manera de habitar el presente con sentido.

Su conexión con el barro es también un vínculo con su historia: una manera de honrar la sabiduría transmitida por las mujeres de su familia, cuya fuerza silenciosa aún resuena en cada curva imperfecta.

 

Sabia nació como una extensión de ese universo: un espacio íntimo de creación, encuentro y contemplación, donde lo imperfecto se vuelve lenguaje y lo esencial, forma.

Trayectoria

CAMINOS DE TIERRA, VIAJES E INTUICIÓN

La trayectoria de Sofía Grünwald es una suma de encuentros: con lugares, personas, técnicas y consigo misma. Desde sus primeros juegos con el arte hasta la fundación de Sabia, su recorrido está marcado por la búsqueda de sentido y belleza en lo imperfecto

Montevideo, Uruguay | 2011-2017


Se formó como diseñadora industrial en la Universidad de la República, en Uruguay, donde descubrió la cerámica como lenguaje plástico y sensorial.

Camboya | 2017


En 2017, un viaje a Camboya cambió su rumbo: al participar en un workshop improvisado con jóvenes sordos que enseñaban torno de manera casi coreográfica, comprendió la potencia universal del barro. Descubre el poder silencioso del barro, su capacidad de conectar más allá de las palabras.

Vivió en Alemania, Francia y España, donde fue enriqueciendo su sensibilidad estética.

Lyon, Francia | 2022


En 2022 realizó una residencia artística en Lyon junto a la ceramista Cecilia Delgado, y un curso intensivo de torno que afianzó su dominio técnico.

Mallorca, España | 2023


Sabia surge como un espacio donde todo ese recorrido toma forma: el diseño, la introspección, la materia. Un estudio donde crear, enseñar y dar lugar a dejarse ser.

En julio de 2024 participa en una formación intensiva de torno para la creación de piezas de gran formato, explorando nuevas escalas y desafíos expresivos.

Detrás del nombre

EN BÚSQUEDA DE CRECIMIENTO Y SABIDURÍA.

El nombre Sabia, deriva de la palabra “sabiduría”, y refleja un compromiso profundo con el aprendizaje continuo, dedicación a la sensibilidad y la transformación. Cada pieza y cada experiencia son una expresión íntima que llevan consigo un fragmento de esencia, historia y emoción de la artista.


Ya sea a través de una creación material o de un momento compartido con las manos en la arcilla, Sabia propone una pausa. Un espacio de recogimiento y expresión donde lo imperfecto, lo sutil y lo único se celebran como parte de una belleza más profunda. Todo lo que nace aquí guarda su propio ritmo y su propio lenguaje: uno que invita a respirar, sentir, y habitar el tiempo con intención.